El cambio tecnológico será el motor de la prosperidad
11/12/2019
#EsTiempoDeActuar
La ONU ha publicado el Informe sobre Desarrollo Humano 2019. Estos informes ofrecen una explicación independiente y analítica sobre los principales problemas, tendencias y políticas en el ámbito del desarrollo. Y cómo el cambio tecnológico será el motor de la prosperidad.
En dicho informe, la ONU advierte que se ha registrado una disminución de las desigualdades en las capacidades básicas. «Vinculadas a las privaciones más extremas como las desigualdades en la esperanza de vida al nacer, a escala mundial, en las que muchas de las personas más desfavorecidas están alcanzando los primeros peldaños del desarrollo humano”.
Además, expone que, “está surgiendo una nueva generación de desigualdades severas en el terreno del desarrollo humano, pese a que se están reduciendo muchas de las desigualdades no resueltas en el siglo XX. Bajo la sombra de la crisis climática y el profundo cambio tecnológico, las desigualdades del desarrollo humano están adoptando formas nuevas en el siglo XXI.”
Corregir las desigualdades es posible
Así, la ONU advierte que “corregir las desigualdades del desarrollo humano en el siglo XXI es posible. Pero para ello debemos actuar ahora, antes de que los desequilibrios de poder económico se traduzcan en un profundo dominio político. Las mejoras logradas en la desigualdad en algunas capacidades básicas demuestran que es posible avanzar. Sin embargo, los progresos realizados en las capacidades básicas en el pasado no darán respuesta a las aspiraciones de la ciudadanía para este siglo”.
El Informe destaca que los avances científicos y la innovación tecnológica han beneficiado y creado mejoras de los estilos y niveles de vida a lo largo de la historia. “Es probable que el cambio tecnológico siga siendo el motor fundamental de la prosperidad, permitiendo aumentar la productividad y posibilitando una transición hacia modelo de producción y consumo más sostenibles”.
Muchas de estas aspiraciones reflejadas en este Informe presentado por la ONU están ya reflejadas en la Agenda 2030 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde sitúan a la persona en el centro de sus objetivos, mejorando su bienestar y el del mundo.
La ONU en este Informe plantea que “la adopción de decisiones globales comienza con un compromiso de abordar el desarrollo humano en toda su complejidad y traspasar los límites para ayudar a los países y comunidades a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
No hay que perder de vista pues para los años venideros, la sombra de la crisis climática y del profundo cambio tecnológico, ya que ambas “condicionarán el progreso del desarrollo humano en el siglo XXI”.
#EsTiempoDeActuar
¿Eres consciente de esta situación? ¿Sabes si tu empresa está comprometida y ya está trabajando en pro de las desigualdades? Si no lo sabes y quieres actuar, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a contribuir positivamente.
Muchas Gracias,
Vanesa Moreno
Opción ‘Green Friday’ o consumo responsable
Existen diversas opciones a las compras compulsivas al Black Friday, una costumbre americana que ya se ha implantado en el resto del mundo. Una de
Compras de Navidad. Decisiones que contribuyen a minimizar la pobreza
Hoy, primer sábado del mes de Diciembre de 2021, probablemente muchas personas iniciarán sus compras navideñas. Se han despertado pensando que como pasa el tiempo,
AMADIP ESMENT, un modelo ejemplar alineado con los ODS
Conoce como en Amadip Esment están comprometidos con la Agenda 2030 y los ODS, pero antes un poco de introducción de quiénes son y a qué se
APSL, Organización ejemplar para practicaODS
Hace ya unas semanas que arrancó Saturdays.IA en su edición de Mallorca. Una buena forma de empezar a conocer qué es la Inteligencia Artificial y cómo aplicarla en nuestro
¿Tienes más de 50 empleados? Estas son tus obligaciones.
Si tu organización cuenta con más de 50 personas trabajadoras, a partir del próximo 7 de Marzo de 2022 tendrás que implementar un Plan de
Relación con la tercera edad: ¿Desde la inclusión o escuchando la voz de la experiencia?
El tema de hoy, la inclusión, es un tema que nos apasiona. Porque es un concepto para nosotras transitorio. Es un concepto que nos transporta