Impulsa Balears, organización ejemplar para practicaODS
23/10/2019
Impulsa Balears es una organización ejemplar para PracticaODS por su interés e implicación en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU y su cumplimiento de la Agenda 2030. Su objetivo principal es “impulsar la competitividad global de Baleares y contribuir así a que la sociedad avance hacia un futuro de mayor prosperidad”.
Impulsa Balears es una plataforma de conocimiento estratégico e interacción regional que “asume la misión de facilitar la toma de decisiones de los agentes económicos y sociales y la configuración de una agenda de transformación productiva con un impacto significativo sobre la competitividad global de Baleares”.
La fundación centra su actividad en “desplegar vectores de trabajo innovadores destinados a generar e incorporar el conocimiento estratégico necesario para el diseño, implementación y seguimiento de una estrategia de competitividad global que actúe a favor del progreso económico y social de las islas. También se centra en “fomentar entre los actores de la tetrahélice regional valores que permitan construir un proceso colaborativo orientado al planteamiento de directrices y medidas de acción consensuadas que permitan implantar con éxito una agenda de transformación productiva”.
Así pues, “consciente de la envergadura de su misión, la fundación nace con vocación de permanencia y aspira a erigirse en un referente regional por su labor rigurosa, sistemática y continua en torno a las iniciativas estratégicas que desarrolla, no sujeta a condicionantes específicos de las instituciones públicas y privadas que la apoyan”.
Impulsa Balears cumple con objetivos de desarrollo sostenible
El Pacto Mundial de Naciones Unidas es la iniciativa más importante para la sostenibilidad del sector privado. En dicho Pacto se plantean objetivos globales mediante acciones locales.
ODS8 Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Trabajan con una base de datos interactiva orientada a caracterizar la estructura productiva regional. La segregación de los cuatro principales sectores de actividad (agricultura, industria, construcción y servicios) en un total de veintiún subsectores permite capturar los patrones de aglomeración que se generan en las distintas esferas productivas.
ODS10 Reducir las desigualdades en y entre los países. Con el impulso de la economía local, Impulsa Balears reconoce como principal beneficiario de su actividad al conjunto de la sociedad balear, dado que aspira a contribuir a la generación de riqueza y, por extensión, a la mejora de la calidad de vida y bienestar de la sociedad.
El ODS11 pretende conseguir ciudades y comunidades sostenibles, a través del acceso de toda la población a viviendas, servicios básicos y medios de transporte adecuados, asequibles y seguros. En Impulsa Balears, utilizan las actividades de la organización para impactar positivamente en la ciudad a través de estrategias y mano de obra local, preservando dicha cultura.
ODS14 Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.Una quinta parte del valor añadido generado en Baleares se apoya en el mar. “La Economía Azul abre nuevas oportunidades de especialización y permite activar la palanca de la sostenibilidad a través de uno de los principales bancos de servicios ambientales de las islas.”
ODS16 Crear instituciones eficaces, sólidas y responsables a todos los niveles. En Impulsa Balears utilizan las actividades de la organización para fomentar el estado de derecho y el respeto a los Derechos Humanos, la transparencia de su organización y la colaboración con el Govern de les Illes Balears.
ODS17 Alianzas para fortalecer los objetivos entre varios de los diferentes actores de Baleares para “desarrollar iniciativas estratégicas que promuevan la alineación de los agentes económicos y sociales alrededor de los preceptos que aporta el nuevo paradigma de competitividad global, desde la construcción de una visión holística que permita identificar las palancas de valor, tanto públicas como privadas, con capacidad de aproximar el patrón de crecimiento balear al de las regiones europeas más avanzadas”.
¿Tienes más de 50 empleados? Estas son tus obligaciones.
Si tu organización cuenta con más de 50 personas trabajadoras, a partir del próximo 7 de Marzo de 2022 tendrás que implementar un Plan de
AMADIP ESMENT, un modelo ejemplar alineado con los ODS
Conoce como en Amadip Esment están comprometidos con la Agenda 2030 y los ODS, pero antes un poco de introducción de quiénes son y a qué se
El tren reduce gastos y aumenta la sostenibilidad
El tren es el modo de transporte de viajeros y mercancías que presenta un menor impacto ambiental en su conjunto. Es el que menos energía
Relación con la tercera edad: ¿Desde la inclusión o escuchando la voz de la experiencia?
El tema de hoy, la inclusión, es un tema que nos apasiona. Porque es un concepto para nosotras transitorio. Es un concepto que nos transporta
¿Eres sostenible? y tu empresa ¿lo es?
¿Te has preguntado alguna vez si eres sostenible? ¿Si tus acciones del día a día mejoran el planeta en el que vivimos? Y la empresa
Registro Retributivo: Cumplimiento y Oportunidad
El Registro Salarial o Registro Retributivo es una medición cuyo objetivo es reflejar la situación de una entidad en materia salarial entre géneros. La situación